Si vas a adecuar las instalaciones para tus borregos deberás contemplar cumplir con los siguientes puntos: el bienestar para los animales, la seguridad para los operarios, la facilidad de manejo y costo de instalación y el mantenimiento.
Existe en el mercado una malla borreguera especialmente diseñada para instalaciones para ovinos, esta malla evitará que las ovejas puedan escapar ya que está hecha en cuadrículas de alambre. En los sistemas intensivos, los ovinos son alojados en corrales. Según las condiciones climáticas, parte del corral debe estar techado; el piso puede ser de tierra o estar pavimentado y provisto de cama. En estos corrales, los animales son alimentados con forrajes y concentrados. Debes tener en cuenta que el diseño de los comederos es de mucha importancia en el manejo y utilización de mano de obra.
Los corrales para ovejas deben estar comunicados entre sí, de esta forma permitirá un fácil desplazamiento de los animales cuando se estén reorganizando o conformando grupos productivos. En estos casos, se pueden utilizar puertas o broches que permitan una mejor movilización de animales por parte de los operarios dentro del plantel. Existen diferentes tipos de corrales especiales para cada tipo de borrego, como lo son:
Principalmente usados para las hembras poco antes del parto hasta el destete de crías, y para el engorde de borregos.
Aún lado del corral se encuentra una nave regularmente abierta por un lado, dicha nave sirve para proteger a los animales contra los inconvenientes del tiempo. En una parte de la nave se instalan parideras individuales, los cuales son de mucha ayuda para tiempos de frío, ya que éstos pueden estar provistos de calefacción. Otra parte de la nave se usa para almacenar alimentos. Aquí se pueden instalar los comederos para los concentrados y eventualmente para el heno.
Los corrales se deben construir de tal modo que quepan grupos de 50 hasta 100 ovejas con sus crías (Se debe tomar en cuenta una superficie de alrededor de 4m2 por hembra).
CORRALES DE MANEJO
El diseño y tamaño de los corrales para ovinos dependerá del número de animales que tengas y el propósito productivo de la misma. La superficie total se puede calcular sobre la base del espacio que debe disponer cada animal en el encierre, el cual puede variar entre 1.4 y 1.6 m2 según la raza. Sobre la base de esta superficie individual se calcula el tamaño de los potreros.
Hay que tener en cuenta la ubicación de los corrales, para la orientación hay que considerar que el ovino se mueve mejor y por ende se trabaja con menos esfuerzo, en subida y con el sol de atrás o de costado. Nunca debe orientarse el corral hacia el sol de frente en especial la manga de clasificación.
COMEDEROS
Los más comunes son los colocados al lado de la cerca de los corrales. Estos comederos pueden ser construidos completamente de madera o de cemento con postes de madera.
- Comedero de madera al lado del alambrado: Los borregos necesitan de 15 a 20 cm. de comedero por animal. A veces se construye un comedero como división de dos corrales. Este tipo de comedero debe ser llenado en forma mecánica. Por su alto costo, su uso es reducido.
Ambos tipos de comedero pueden ser usados para suministrar forrajes, concentrados y raciones completas de mezclas de forrajes con concentrados.
- En el campo se usa frecuentemente un comedero en dos niveles. Consta de una porta forrajes tipo rastrillo para el heno y debajo de éste un pesebre para los concentrados y/o los minerales. En climas con mucha lluvia o mucho sol, lo mejor es colocar el comedero bajo techo. Los comederos tienen una altura de 110cm. Las distancias entre las barras del rastrillo son de 10 cm.
PROVISIÓN DE AGUA
El suministro de agua para los animales en la mayoría de los casos se realiza por medio de bebederos, los cuales son alimentados desde un tanque australiano (los cuales trabajan con molinos de viento para extraer el agua subterránea). En aquellos lugares donde hay escasez de agua subterránea, suelen utilizarse tajamares, los cuales pueden ser de acceso directo o de distribución controlada.
- La ubicación de los molinos y tanques australianos deberán ubicarse en lo posible, en lugares relativamente altos para poder distribuir el agua a la mayor cantidad de lugares por medio de cañerías de plástico. También se deberá tener en cuenta la calidad de agua de los lugares seleccionados.
- El tamaño de los tanques tiene que estar en relación con la cantidad de agua necesaria, más una cantidad de reserva adecuada de por lo menos 5 días en el caso de que ocurra falta de viento. Para esto se calcula que los ovinos beben alrededor de 10 litros de agua por día.
- En cuanto a la ubicación de los bebederos, estos deberán estar alejados de los alambrados para permitir que los animales puedan abastecerse a ambos lados del bebedero. Se debe tener en cuenta la altura del bebedero, para permitir que los corderos puedan acceder al agua sin problemas. Es conveniente consolidar el suelo en los alrededores, ya sea con tosca o cemento, con una pendiente que no permita la acumulación de agua.
Referencias
Camarena, g., sin año, Instalaciones adecuadas para borregos, Melder. 03, 07, 2019, http://www.melder.com.mx/noticias/226-instalaciones-adecuadas-para-borregos.html
Que buen video,magníficas instalaciones
ResponderEliminarBuenas ideas para implementar
ResponderEliminar